martes, 7 de mayo de 2013

Arte Patinable por José Antonio Cambil.


-Información sobre el edificio:

El Palacio Universitario de Lorenzana es de los pocos edificios que podemos encontrar en Toledo que presenta un estilo puro, en este caso el neoclásico, debido a su construcción por un único arquitecto y en apenas tres años y medio, comenzando a levantarse en noviembre de 1795 y siendo terminado en 1799. Sin embargo, el origen de la Universidad como institución de enseñanza lo tenemos en el siglo XV con la creación del Colegio de Santa Catalina III. Ya en el siglo XVIII se separan los órganos de la Universidad de los del mencionado Colegio, estableciéndose la primera en unas aulas que hasta ese momento pertenecían a los jesuitas, compañía extinguida por entonces. En 1789, se trasladó al Convento de San Pedro Mártir y, en 1799, pasó a establecerse en el edificio que nos ocupa ahora.

-Justificación del proyecto:

Mi intención es darle un toque mas juvenil y moderno al edificio pero a la vez mantener intacto su estilo y arquitectura para lo cual e seleccionado una pieza de un skatepark “indoor” (pista de skate cubierto) que hay en Italia y tiene un toque clásico que a la vez lo hace moderno y disponible para la practica de dicho deporte.
La obra seria colocar dicho modulo de hormigón en el centro del patio del edificio y decorarlo con motivos clásicos y renacentistas para que no destacase mucho del resto manteniendo así su estilo como cito anteriormente.
La obra serviría tanto como para la practica del skate como también de escultura o simplemente como elemento decorativo.




-Desarrollo formal de la obra:

El desarrollo de la obra Constaría de dos pasos la construcción del modulo en el centro del patio del palacio de Lorenzana y mas tarde su debida decoración con motivos renacentistas similares a los de el skatepark “indoor” que se muestra a continuación:


-El primer paso seria elegir el modulo deseado y comenzar con su construcción, también será necesario escoger el lugar de colocación, el centro del patio Lorenzana en este caso:



 -Para la pieza del skatepark e seleccionado un modulo de la imagen que muestro a continuación:



-El segundo paso seria una vez colocado el modulo contratar a algún artista especializado en decoraciones urbanas como los que pintan muros de parques y elementos similares para que decorase el modulo con el diseño deseado.
-Montaje final de la obra:

El resultado final de la obra seria algo similar a esto:


(Para realizar el fotomontaje e utiliazo el Adobe Photoshop CS6)


-Conclusión final y opinión personal.

Mi conclusión; personalmente e realizado este proyecto viéndome implicado al ser aficionado al mundo del skateboard, tuve en mente varios proyectos referentes al edificio lorenzana pero en la mayoría me quedaba muy vacío el patio principal y al en mi opinión necesitar una figura en el centro la cual es resaltada en su mayoría al deberse que el patio esta vacío exceptuando una estatua que hay en una de sus esquinas la cual actualmente adquiere toda la importancia. Volviendo al tema principal seleccione este proyecto al conseguir una figura que servía como elemento decorativo a la par que útil para los aficionados a dicho deporte ya que el suelo del patio al ser plano y al incluir el modulo lo convertirían en perfecto para la practica del skateboard. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario